Ciclo de Diálogo de Saberes

Redlatam > Ciclo de Diálogo de Saberes

En el marco del proyecto Acervo documental, textual y sonoro de la bioculturalidad latinoamericana, coordinada desde la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural Red LDPBC, la Sociedad Colombiana de Etnobiología SCE y la Universidad Autónoma Chapingo UACh, se consolidó un espacio de diálogo a través de sesiones mensuales entre diversos actores sociales, en el que se intercambiaron experiencias y perspectivas en torno a temáticas esenciales y controvertidas sobre la bioculturalidad  de los pueblos y territorios. Estos intercambios fueron enriquecidos con opiniones del público asistente.

Tejiendo experiencias y diálogo del programa PIES-ÁGILES del CONACYT

Educación y etnobiología, en Diálogo de Saberes desde la Bioculturalidad y los Territorios de A.L.

Legislación y Biopiratería Ciclo Diálogo de saberes desde la bioculturalidad y los territorios de AL

Semillas Nativas. 4a Sesión de Diálogo de Saberes desde la Bioculturalidad y los Territorios de A.L.

Meliponicultura. Sesión del Diálogo de Saberes desde la Bioculturalidad y los Territorios de A.L.

Etnobotánica. 6a. Sesión del Diálogo de Saberes desde la Bioculturalidad y los Territorios de A.L.

Medicina Tradicional Diálogo de Saberes desde la Bioculturalidad y los Territorios de América Latina

Participación ciudadana, alimentación y soberanía alimentaria. Octava sesión del Diálogo de Saberes

Voces de Mujeres. Defensa y Resistencias en América Latina. Noveno Diálogo de Saberes octubre 2023

Vivir de la pesca en tiempos de Globalización por Despojo. Décima Sesión del Diálogo de Saberes

Sesión de síntesis 2023 del Diálogo de Saberes Bioculturales