En el marco del proyecto Acervo documental, textual y sonoro de la bioculturalidad latinoamericana, coordinada desde la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural Red LDPBC, la Sociedad Colombiana de Etnobiología SCE y la Universidad Autónoma Chapingo UACh, se consolidó un espacio de diálogo a través de sesiones mensuales entre diversos actores sociales, en el que se intercambiaron experiencias y perspectivas en torno a temáticas esenciales y controvertidas sobre la bioculturalidad de los pueblos y territorios. Estos intercambios fueron enriquecidos con opiniones del público asistente.